Mostrando entradas con la etiqueta Méramo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Méramo. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2025

La decepción de Judas. Sermón 3º domingo de Epifanía (26/ene/2014) P. Basilio Méramo †

 

TERCER DOMINGO DE EPIFANÍA (26/ene/2014) Aclaración previa sobre una lista de sacerdotes – Mentalidades modernas – La buena y la mala voluntad – Doble milagro – Curación del leproso y del siervo del centurión – Una palabra basta – Santidad del Padre Castellani – Exteriorización farisaica de la religión – Corrupción de lo religioso – Mojigatería farisaica – Filacterias y beaterías – La religión corrompida – El Deicidio o matar a la Verdad – Sepulcro blanqueado – Fin de la diáspora – Fe trinitaria – Anuncio de la Iglesia – Anuncio de la diáspora – Fin de los tiempos – Iglesias en manos del enemigo – Ben Gurión y el estado de Israel – La decepción y traición de Judas – Las 70 semanas de David – Sánchez Caballero – Apertura a la gentilidad – Somos súbditos de la Verdad – El orgullo.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Nuestra Señora Te Coatlaxopeuh (Guadalupe), la que aplastará la serpiemte de piedra (13/dic/2020).

 

«¿Por qué se llama Guadalupe? "Tetl" significa piedra, ; "Coa" se traduce por serpiente; "Tla" es la declinación del nombre, una especie de artículo "la"; y "xopeuh" significa aplastar o pisar con el pie. Luego la última parte del mensaje se debe corregir de la siguiente manera para que nos revele su auténtico significado: "...y que bien le nombraría, así como bien había de nombrarse su bendita imagen. La siempre Virgen Santa María, y  que aplastará o pisará la cabeza de la serpiente de piedra".» (Tomado del libro Prehistoria Novohispana de Alfonso Rivas Salmón.

Sermón del tercer domingo de Adviento (Domingo de Gaudete) por el Padre Basilio Méramo Chaljub en Bogotá el día 13 de diciembre de 2020.

Disertación inicial sobre la fiesta del 12 de diciembre: Nuestra Señora de Guadalupe, Emperatriz de América.